Hoy vamos con la segunda
entrega de mis andanzas por tierras escocesas. Siguiendo con el mapa que ya os
indiqué en el primer capítulo Glasgow, ahora nos
adentraremos en la ruta de castillos que hicimos, porque son lo más destacado
de Escocia, ya que cuenta con unos 50 repartidos por toda la zona tanto de las
tierras altas, como de las bajas.
Como veréis hay de todo,
algunos muy antiguos, otros medio en ruinas, otros de cuento de hadas. Y es
que, Historic Scotland se encarga de proteger
algunos de ellos. Otros, son las fundaciones privadas, y otros, allí están.
Pero, en general, es un patrimonio muy bien cuidado.
Aquí tenéis una lista de
los que Jorge y yo visitamos, y que os recomiendo:
- Castillo de Inveraray
- Castillo de Eilean Donan, el de la película de Los Inmortales
- Castillo de Cawdor
- Castillo de Fraser
- Castillo de Craigievar, el castillo de color rosa
- Castillo de Dunnotar
- Castillo de Glamis
- Castillo de Stirling, desde allí se puede ver el monumento a William Wallace
- Castillo de Edimburgo
- Castillo de Rosslyn, el de la película de El código da vinci
Hay más que he quitado, pero creo que estos merecen la
pena visitarse, sobre todo los que podáis entrar. Y os he puesto enlaces a los que tienen página del castillo, y a los que no, os redirijo a la Wikipedia.
Dentro de los diferentes estilos de viaje que hay, éste debería encontrarse en vuestra lista; una ruta por los castillos de Escocia es una experiencia que te traslada a otros tiempos. Si los habéis visitado ¿cuál es vuestro castillo favorito?
Y en la tercera entrega de esta saga veremos Edimburgo, cuyo castillo se muestra en la foto, como no podía faltar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario